
NOMÉS SI NO MIRO VOLEN OCELLS
De Roser Iborra Plans, con ilustraciones de Pau Elias. 2022
Només si no miro volen ocells, de Roser Iborra es el undécimo título publicado dentro de la colección de tapa dura de Els llibres de Tapís.
Su publicación coincide, además, con el décimo aniversario del Projecte Aktua de itinerarios de inserción sociolaboral para jóvenes, en cuyo marco se ha elaborado el libro y se ha editado.
Mirando atrás y viendo la gran cantidad de estos jóvenes que han podido acceder a un puesto de trabajo y mantenerlo, sacar adelante sus proyectos vitales y profesionales y seguir mirando el futuro con optimismo, todas las horas empleadas en la elaboración de 'Els llibres de Tapís' toman un sentido especial.
Roser Iborra Plans (Alpens, 1952) escribe cuentos para Cavall Fort desde los dieciséis años. Ha publicado las recopilaciones de cuentos Un estiu a la ciutat (premi Lola Anglada 1989), Contes del poble i la ciutat (ed. Emboscall) y De casa a l’escola s’hi va pel carrer (Ed. Emboscall), además de varios libros de lectura para la editorial Barcanova, así como adaptaciones de cuentos populares para la editorial La Galera. También ha ganado el premio Cavall Fort. Para la editorial Eumo, escribió La ciutat de Vic, un libro de historia para un público infantil y juvenil. En cuanto a la obra poética, compartió uno de los premios de poesía de Calldetenes con Maria Font, con una recopilación de prosas poéticas: Arbres y ganó el premio Rovira Redorta con las prosas poéticas Flors, reeditadas en el 2015 lección de Els llibres de Tapís. También ha quedado finalista del premio Miquel Arimany de poesía 2015 con el Recopilación de poesía Cançons de bressol per a Centaures.
Éste es el segundo libro que la autora publica en la colección de Tapís.
Pau Elias , (Barcelona, 1948) tiene una dilatada trayectoria artística. Con estudios de dibujo y pintura, de diseño gráfico y fotografía, emprende la vía pictórica para expresar, con un lenguaje personal, vivencias, emociones y sentimientos. Al mismo tiempo, retrata el mundo que le rodea y denuncia, plásticamente, todo lo que enturbia la vida de los seres vivos.
Su obra ha sido expuesta en muchos lugares de Cataluña, diversas capitales españolas, ciudades de Francia y de Italia y en Estados Unidos (Nueva York y Miami). Tiene obra en The Florida Museum de Miami, en diversas instituciones y lugares públicos y en numerosas colecciones particulares. En cuanto a premios hay que mencionar, entre otros, la mención honorífica que le concedió el jurado de “Ripoll, capital de la Cultura Catalana 2013” por el conjunto de la obra “Alfabets del món” que presentó en el Museo Etnográfico de esa ciudad.